El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE llegan a un acuerdo sobre el próximo Marco Financiero Plurianual y el instrumento NextGenerationEU

El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE llegan a un acuerdo sobre el próximo Marco Financiero Plurianual y el instrumento NextGenerationEU

La Comisión Europea ha acogido con satisfacción el acuerdo alcanzado en el día de hoy, martes 10 de noviembre de 2020, entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE en el Consejo sobre el próximo presupuesto a largo plazo de Europa y el instrumento de recuperación Next Generation EU. Una vez adoptado, el paquete de un total de 1,8 billones de euros será el mayor jamás financiado a través del presupuesto de la UE. Ayudará a reconstruir una Europa pos-COVID-19, que será más ecológica, más digital, más resistente y más adecuada para los desafíos actuales y futuros.

El Comisario europeo de presupuesto y administración, Johannes Hahn, quien desde el comienzo del mandato ha trabajado para facilitar el acuerdo dijo: «El acuerdo de hoy permitirá reforzar los programas específicos en el marco del presupuesto a largo plazo para 2021-2027 (incluidos Horizonte Europa, Erasmus+, EU4Health). En total, el presupuesto a largo plazo de la UE junto con el de la próxima generación de la UE ascenderá a más de 1,8 billones de euros. Desempeñará un papel esencial para apoyar la recuperación y asegurar que los beneficiarios tradicionales de los fondos de la UE reciban los recursos suficientes para continuar su trabajo en estos tiempos tan difíciles para todos».

Algunos de los principales elementos del compromiso alcanzado hoy son los siguientes:

  • Más del 50 % del importe apoyará la modernización mediante políticas que contemplen la investigación y la innovación, a través de Horizonte Europa; transiciones climática y digital justas, a través del Fondo de Transición Justa y el programa digital; preparación, recuperación y resiliencia, a través del Fondo de Recuperación y Resiliencia, rescEU y un nuevo programa de salud, EU4Health.
  • Las políticas tradicionales, tales como la política de cohesión y la política agrícola común, también seguirán recibiendo un considerable apoyo financiero, el cual resulta muy necesario para garantizar la estabilidad en tiempos de crisis y su modernización, que debería contribuir a la recuperación y a las transiciones ecológica y digital.
  • El 30 % de los fondos de la UE se destinará a la lucha contra el cambio climático, el mayor porcentaje del mayor presupuesto europeo de la historia. El paquete también presta especial atención a la protección de la biodiversidad biológica y a la igualdad de género.
  • El presupuesto contará con mecanismos de flexibilidad reforzados para garantizar su capacidad para hacer frente a necesidades imprevistas. 
  • Una hoja de ruta clara hacia nuevos recursos propios para ayudar a reembolsar los préstamos. El 1 de enero entrará en vigor el impuesto sobre el plástico. A partir de ahí, la Comisión se ha comprometido a presentar propuestas sobre un mecanismo de ajuste en frontera de las emisiones de carbono y sobre una tasa digital para junio de 2021, con vistas a su introducción a más tardar el 1 de enero de 2023 y se revisará el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE en la primavera de 2021, incluida su posible ampliación al transporte aéreo y marítimo. Propondrá un recurso propio basado en el régimen de comercio de derechos de emisión a más tardar en junio de 2021. Además, se propondrán nuevos recursos propios adicionales a más tardar en junio de 2024, que podrán incluir un impuesto sobre las transacciones financieras y una contribución financiera vinculada al sector empresarial, o una nueva base imponible común del impuesto sobre sociedades.
  • La protección del presupuesto de la UE. La UE dispondrá ahora, por primera vez, de un mecanismo específico para proteger su presupuesto contra las violaciones del Estado de Derecho. No obstante, los beneficiarios finales de la financiación de la UE en el Estado miembro en cuestión no se verán afectados negativamente por este mecanismo.