La Unidad de Asuntos Europeos asiste al encuentro sobre el «Plan de Recuperación para Europa» organizado por los Europe Direct de A Coruña, Castellón, Albacete y CEIPREX-Extremadura

La Unidad de Asuntos Europeos asiste al encuentro sobre el «Plan de Recuperación para Europa» organizado por los Europe Direct de A Coruña, Castellón, Albacete y CEIPREX-Extremadura

Para contribuir a la reparación de los daños económicos y sociales provocados por la pandemia de coronavirus, iniciar la recuperación europea y preservar y crear empleo, la Comisión Europea propuso el 26 de mayo un importante plan de recuperación para Europa, basado en el aprovechamiento del pleno potencial del presupuesto de la UE. Para garantizar una respuesta eficaz de la UE a la crisis del coronavirus, que afecta a todos los ciudadanos de la UE y a sus socios mundiales, la Comisión Europea está movilizando una serie de instrumentos financieros que incluyen elementos presupuestarios a largo plazo y elementos de recuperación a corto plazo. La complejidad de las cifras y el uso de numerosos instrumentos recomiendan un esfuerzo para entender adecuadamente la importancia y novedad de este Plan #NextGenerationEU. Por delante, tenemos el desafío de un gran conocimiento y gestión de los nuevos fondos y ayudas de la UE.

Es por ello que el 18 de noviembre, a las 9.30 horas los Europe Direct de A Coruña, Castellón, Albacete y CEIPREX-Extremadura organizaron un Encuentro con Francisco Fonseca, Director de la Representación de la Comisión Europea en España, dirigido a decisores políticos, personal de entidades públicas (técnicos y políticos), personal de las mancomunidades y grupos de acción local, representantes de asociaciones y otros actores locales beneficiarios de fondos europeos, con el objetivo de dar a conocer el Plan de Recuperación para Europa.

 

Enlace de interés:

https://ec.europa.eu/info/strategy/recovery-plan-europe_es