La FEMPEX participa en el taller sobre itinerarios verdes empresariales del proyecto ‘LOCALCIR’

La FEMPEX participa en el taller sobre itinerarios verdes empresariales del proyecto ‘LOCALCIR’

La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura ha participado, mediante videoconferencia, en el taller para conocer la metodología para el diseño de itinerarios verdes empresariales en el marco del proyecto LOCALCIR, Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Esta actividad tiene como objetivo validar y complementar la Metodología que el proyecto ha creado. Para ello se han organizado 3 Talleres de trabajo. El primero de ellos se ha celebrado en Extremadura. Los dos siguientes se celebrarán el Portugal, en las regiones de Centro y Alentejo. En el taller han participado, además de los socios del proyecto (16), expertos en Economía Verde y Circular. Se ha contado con profesores universitarios, emprendedores y perfiles diversos con experiencia y formación teórica en el novedoso mundo de la economía verde y circular y la sostenibilidad.

El proyecto comprende la realización y el seguimiento posterior de un Diseño de Itinerario Verde Empresarial. Las empresas realizarán un diagnóstico inicial que sirva como punto de partida para elaborar un informe de itinerario verde individualizado y adaptado a las características de cada una de las participantes. En este informe, se identificará la capacidad para integrar un modelo de economía verde y circular en la empresa, a través de los recursos empresariales de los que dispone. Con el objetivo de orientar y facilitar la implementación de las acciones y recomendaciones indicadas en los informes de itinerario verde desarrollados, las empresas recibirán acompañamiento y tutorización por parte de personal experto.

Como complemento al servicio de asesoramiento, se desarrollará un plan formativo por internet en el que se abordarán algunas claves para llevar a cabo la transición del modelo con éxito.

FEMPEX trabaja desde el 2019 en el proyecto europeo ‘LOCALCIR’ el cual cuenta con diversas acciones de formación y asesoramiento para la promoción e implementación de la economía verde y circular en las empresas extremeñas y del otro lado de la Raya. El proyecto está destinado a empresas de la zona de Extremadura, Alentejo y Centro de Portugal, con interés por realizar una transición de sus productos, servicios y procesos hacia una actividad empresarial más verde y circular para mejorar su competitividad. En estos momentos la FEMPEX se haya centrada en la selección de, al menos, 8 empresas que finalmente recibirán en su última fase una tutorización para la integración en su trabajo diario la implementación de una línea de negocio orientado hacia la economía verde y circular, o bien fortalecer la estrategia que ya tienen implementada.

Las empresas interesadas en participar en este proyecto pueden encontrar más información en su web y además existe la posibilidad de suscribirse a sus boletines periódicos.