Abierta la segunda convocatoria de ayudas EUCF

Abierta la segunda convocatoria de ayudas EUCF

La segunda convocatoria de las ayudas European City Facility estará abierta hasta el 31 de mayo de 2021, a las 17:00 (hora de Bruselas).

La EUCF tiene como objetivo apoyar a municipios y autoridades locales en el desarrollo de Conceptos de Inversión relacionados con la implementación de acciones identificadas en sus planes de acción climáticos y energéticos, siendo el objetivo final de esta iniciativa de ayudas el de construir una cartera sustancial de proyectos de inversión en energía sostenible en municipios europeos.

Estas ayudas suponen un soporte financiero, a modo de subvención fija de 60 000 euros para financiar el concepto de inversión. 

ELEGIBILIDAD
La EUCF está abierta a todos los municipios/administraciones locales, sus agrupaciones, y entidades públicas locales que agreguen municipios/administraciones locales de los Estados miembros de la UE, los Estados del EEE-AELC (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y el Reino Unido. Los solicitantes deben contar con un un plan climático y energético aprobado políticamente. Esto incluye los PAES (Planes de Acción para la Energía Sostenible)/SECAPs (Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible), desarrollados dentro de la iniciativa del Pacto de Alcaldes, o planes de ambición similar con objetivos climáticos y energéticos al menos para el año 2020.
Además, los solicitantes tienen que demostrar su compromiso político con el desarrollo del concepto de inversión a través de una carta de apoyo, firmada por el alcalde u otro representante político; y comprometerse el solicitante con el período de seguimiento del EUCF, que es de dos años.

Así mismo, de acuerdo con los objetivos de la EUCF, se anima a las autoridades locales/municipios a unir fuerzas y recursos y presentar solicitudes conjuntas, con el fin de aumentar la ambición de las propuestas y las posibilidades de éxito. 

QUÉ SE PUEDE FINANCIAR
El EUCF financia actividades, como estudios de viabilidad (técnicos), análisis de mercado, análisis de las partes interesadas, análisis jurídicos, económicos y financieros, análisis de riesgos, etc., que son necesarios para desarrollar el concepto de inversión. Estas actividades pueden ser realizadas por personal interno o por expertos externos subcontratados.
La subvención no puede financiar directamente las inversiones reales, pero cubre los costes de movilización de recursos y acceso a los servicios para desarrollar un concepto de inversión.

Puede consultarse toda la información actualizada sobre la segunda convocatoria EUCF, en la página web: https://www.eucityfacility.eu/apply-for-eucf-support/calls-in-a-nutshell.html