Europa Creativa 2021-2027: nuevo programa para la Industrias Culturales y Creativas

Europa Creativa 2021-2027: nuevo programa para la Industrias Culturales y Creativas

El nuevo programa Europa Creativa 2021-2027 se ha lanzado con la adopción del primer programa de trabajo anual 2021 y con la aprobación del nuevo Reglamento, los pasados 26 y 28 de mayo, respectivamente. El Programa aportará en total aproximadamente unos 2.440 millones de euros, destinados a apoyar a los sectores cultural y creativo mediante la creación transnacional, la innovación y la movilidad de artistas y profesionales, así como a otras acciones dirigidas a dar respuesta a las necesidades específicas del sector. Está previsto que durante este mes de junio de 2021 se lancen las primeras convocatorias del programa.

Con sus 3 subprogramas (capítulo Cultura, capítulo MEDIA y capítulo Intersectorial), Europa Creativa tiene como objetivos:

  • Mejorar la cooperación artística y cultural a nivel europeo.
  • Fomentar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad del sector audiovisual europeo.
  • Promover acciones intersectoriales innovadoras y colaborativas, incluido el apoyo a la alfabetización mediática, en un entorno de medios de comunicación diverso, independiente y pluralista.

Los anteriores objetivos se encuentran en perfecta consonancia con las principales finalidades de Europa Creativa: salvaguardar, desarrollar y promover la diversidad y el patrimonio cultural y lingüístico europeo, así como aumentar la competitividad y el potencial económico de los sectores cultural y creativo, en particular del sector audiovisual.

Principales novedades a destacar del programa:

  • Mayor énfasis en la creación transnacional y en la innovación.
  • Acceso más fácil a la financiación a través de tasas de cofinanciación más altas (mayores niveles de contribución de Europa Creativa para el desarrollo de proyectos).
  • Énfasis en el apoyo a la cooperación a nivel de la UE para mejorar la competitividad del sector audiovisual europeo a nivel mundial.
  • Esquema de movilidad para artistas y profesionales.
  • Acciones dirigidas a las necesidades específicas del sector.

En definitiva, un mayor presupuesto para un Programa más inclusivo, más digital y ambientalmente más sostenible