La Comisión Europea adopta el Programa de Trabajo principal de Horizonte Europa para 2021-2022

La Comisión Europea adopta el Programa de Trabajo principal de Horizonte Europa para 2021-2022

Horizonte Europa es el programa de investigación e innovación de la UE para el período 2021-2027. Es el sucesor de Horizonte 2020 y está dotado de un presupuesto de 95 500 millones de euros.

La Comisión adoptó el pasado 16 de junio el programa de trabajo principal de Horizonte Europa para el período 2021-2022, en el que se describen los objetivos y los ámbitos temáticos específicos que recibirán un total de 14 700 millones de euros de financiación. Estas inversiones ayudarán a acelerar las transiciones ecológica y digital y contribuirán a una recuperación sostenible de la pandemia de coronavirus y a la resiliencia de la UE frente a crisis futuras. También servirán para apoyar a los investigadores europeos mediante becas, formaciones e intercambios, construir ecosistemas europeos de innovación más conectados y eficientes, y crear infraestructuras de investigación de categoría mundial. Además, fomentarán la participación en toda Europa y en todo el mundo, al tiempo que se potencia el Espacio Europeo de Investigación.

El programa de trabajo de Horizonte Europa se basa en el Plan Estratégico de Horizonte Europa que se adoptó en marzo de 2021 con vistas a establecer las prioridades de investigación e innovación de la UE para 2021-2024. La mayor parte de la financiación se asigna a partir de convocatorias de propuestas competitivas que están establecidas en programas de trabajo.

Se invertirán en investigación e innovación más de cuatro de cada diez euros (unos 5 800 millones de euros en total) para respaldar el Pacto Verde Europeo y el compromiso de la Unión de convertir a la UE en el primer continente que haya alcanzado la neutralidad climática para 2050. Los fondos apoyarán proyectos que logren avances en la ciencia del cambio climático y desarrollen soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y facilitar la adaptación al cambio climático.

Hacer de esta década la década digital de Europa y sentar las bases para nuevas empresas digitales con una perspectiva de futuro aún mayor son también objetivos esenciales del programa, que aumentará sustancialmente la inversión en este ámbito. En el período 2021-2022, se apoyará el desarrollo de tecnologías digitales esenciales con alrededor de 4 000 millones de euros.

Por último, este programa de trabajo dirigirá unas inversiones de aproximadamente 1 900 millones de euros en total para ayudar a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de coronavirus. En consonancia con NextGenerationEU, la financiación contribuirá a construir una Europa posterior al coronavirus que no solo sea más ecológica y más digital, sino también más resiliente ante los retos actuales y futuros.

El programa de trabajo de Horizonte Europa para el período 2021-2022 incluye también acciones específicas para apoyar y reforzar la cooperación internacional a través de iniciativas multilaterales en ámbitos como la biodiversidad y la protección del clima, las observaciones medioambientales, la investigación sobre los océanos o la salud mundial.

Primeras convocatorias

Las primeras convocatorias de propuestas se iniciarán en el portal de financiación y licitaciones de la Comisión el 22 de junio. Las Jornadas Europeas de Investigación e Innovación de los días 23 y 24 de junio ofrecerán a responsables políticos, investigadores, innovadores y ciudadanos la posibilidad de debatir sobre Horizonte Europa. Las Jornadas de Información de Horizonte Europa, que están dirigidas a posibles solicitantes, tendrán lugar entre el 28 de junio y el 9 de julio.

Estructura del Plan de Trabajo

En conjunto, el programa de trabajo consta de 13 partes, incluyendo una introducción y los anexos generales, que establecen normas que se aplican en todo el programa de trabajo, como las condiciones estándar de admisibilidad y los criterios de elegibilidad, los criterios de selección y adjudicación, etc. Los documentos que lo componen están disponibles en el «Funding and Tender opportunities» (en el apartado «Reference documents»).

 

Más información: https://www.horizonteeuropa.es/