Los fondos de la Política de Cohesión para Extremadura crecen un 22.3% en el período 2021-2027

Los fondos de la Política de Cohesión para Extremadura crecen un 22.3% en el período 2021-2027

Los fondos de la Política de Cohesión que Extremadura recibirá en el período 2021-2027 crecen un 22.3%. Por este concepto, la Comunidad Autónoma recibirá un montante total de 2725.2 millones de euros, que en cifras redondas supone un incremento de 500 millones de euros.

 

La aplicación de más fondos a esta política central de la Unión Europea es, a juicio de la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, D.ª Pilar Blanco-Morales, una manera de recompensar a Extremadura por los resultados que exhibe en los indicadores de consecución de los objetivos previstos, de premiar el trabajo de quienes diseñan e implementan los instrumentos que canalizan los fondos hacia los beneficiarios y de consolidar las mejoras en nuestra economía y nuestra sociedad.

Así ha destacado la titular de Hacienda durante su comparencencia en la Asamblea de Extremadura hoy 13 de octubre de 2021, que la Comunidad extremeña cumple con los objetivos marcados por la política de cohesión en términos de competitividad, conectividad, políticas sociales, inclusión, proximidad a los ciudadanos y lucha contra el cambio climático, así como en la promoción de la igualdad y la inclusión de la perspectiva de género; indicando que están firmemente comprometidos con la mejora de la gestión de estos fondos.

A colación se ha señalado la participación de Extremadura en el proyecto piloto de la Comisión Europea sobre mejora de la capacidad administrativa en la gestión de los fondos FEDER para el período 2021-2027, cuya finalidad es mejorar la gestión de los mismos mediante la identificación y aplicación de medidas de desarrollo de la capacidad administrativa de las autoridades de gestión.

Una vez asignados los fondos, el próximo paso es la aprobación del acuerdo de asociación entre España y la Unión Europea, que se realizará previsiblemente en marzo del próximo año, y posteriormente su distribución a través de los programas operativos, que se completará durante el segundo semestre de 2022.