Convocatoria de ayudas para la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP Local)

Convocatoria de ayudas para la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP Local)

Este programa supondrá una mejora de los espacios públicos rehabilitados, y por tanto un incremento en la cohesión social, en la calidad de vida y en la salud de todos.

El pasado 11 de marzo se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden TMA/178/2022, de 28 de febrero, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública y la convocatoria para la presentación de solicitudes por el procedimiento de concurrencia competitiva en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

La presente convocatoria de ayudas se enmarca dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), cuenta con un presupuesto de 600 millones de euros, se divide en dos líneas (1 y 2) y está dirigida a municipios, diputaciones, cabildos y consells insulares, los cuales independientemente de su población, podrán presentar solicitudes para reducir, al menos, un 30% el consumo de energía primaria no renovable (actuaciones tipo A) y potenciar la habitabilidad mejorando, por ejemplo, la accesibilidad física, cognitiva y sensorial de los inmuebles, el mantenimiento y la sostenibilidad ambiental de todo tipo de edificios de uso público (actuaciones tipo B, C, D y E): administrativo, educativo, asistencial, deportivo, sanitario, cultural, etc.

Además de su uso público, los edificios tendrán que cumplir tres condiciones para poder optar a las ayudas:

  • Ser de titularidad pública.
  • Estar destinados a uso público, al menos durante los próximos 20 años, al uso público, una vez finalizada la rehabilitación*.
  • Tener una fecha de construcción anterior a 1 de enero de 2009.

(*) Aun no siendo de titularidad plena, tengan atribuido el mantenimiento integral, gestión, reparación y rehabilitación de los edificios transferidos.

Si el inmueble está en desuso también puede optar a las ayudas, siempre y cuando la entidad local se comprometa a que el edificio renovado y rehabilitado se destine a un uso público durante los próximos 20 años.

Plazo de solicitudes:

– Para la Línea 1 las entidades locales podrán presentar las solicitudes hasta el 25 de abril de 2022. Por su parte, para participar en la Línea 2 el plazo estará abierto hasta el 9 de junio de 2022.

Desde la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, con la colaboración de Green Building Council España (GBCe), han elaborado la Guía para la solicitud de ayudas del PIREP, con el fin de facilitar la preparación de la documentación que deben contener las solicitudes a estas ayudas.

 

Más información: