Plan de Medidas Antifraude de las diputaciones extremeñas para la gestión de fondos «Next Generation EU»

Plan de Medidas Antifraude de las diputaciones extremeñas para la gestión de fondos «Next Generation EU»

El artículo 22 del Reglamento (UE) 241/2021 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, y en su virtud la Orden HPF/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) exige que toda entidad, decisora o ejecutora, que participe en la ejecución de las medidas del PRTR disponga de un «Plan de medidas antifraude».

El objetivo de este Plan es garantizar que, en los respectivos ámbitos de actuación, los fondos se utilizan de conformidad con las normas aplicables a la prevención, la detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

En este contexto, las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz ya han elaborado sus respectivos Planes Antifraude para dar respuesta a estos requerimientos normativos europeos, poniéndolos a disposición de los ayuntamientos a través de las páginas web de ambos organismos provinciales y organizando jornadas informativas dirigidas a formar a técnicos y responsables políticos para la implementación de estas medidas.

Más información:

Plan de Medidas Antifraude de la Diputación de Badajoz

Plan de Integridad y de Medidas Antifraude de la Diputación de Cáceres.

– Orientaciones mecanismos antifraude de la Secretaria General de Fondos Europeos.

Guía medidas antifraude del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude.