Convocatoria B-Solutions 2.0: Solucionando los obstáculos transfronterizos

Convocatoria B-Solutions 2.0: Solucionando los obstáculos transfronterizos

Obstáculos jurídicos y administrativos en cuatro áreas temáticas: cooperación institucional, servicios públicos, mercados de trabajo y educación y el Pacto Verde Europeo.

 

B-solutions es una iniciativa para hacer frente a los obstáculos jurídicos y administrativos que dificultan la cooperación transfronteriza en la UE promovida por la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea (DG REGIO) y gestionada por la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE), en el marco de la Comunicación “Impulsar el crecimiento y la cohesión en las regiones fronterizas de la UE” adoptada por la Comisión Europea el 20 de septiembre de 2017 y el informe “Regiones fronterizas de la UE: Laboratorios vivos de la integración europea” publicado el 14 de julio de 2021.

Los obstáculos legales y administrativos existen y surgen debido a:

  • la falta de coherencia de la legislación aplicable en los distintos lados de la frontera;
  • incoherencias, inexistencia o solapamiento de diferentes procedimientos administrativos;
  • la legislación europea, nacional o regional aplicable o los procedimientos administrativos no tienen en cuenta la especificidad de las interacciones transfronterizas.

Por ello B-solutions proporciona apoyo técnico. Los casos seleccionados reciben el asesoramiento de expertos jurídicos que colaboran con ellos para definir el obstáculo e identificar una posible solución al mismo.

Criterios de elegibilidad

  • El formulario de solicitud debe ser presentado electrónicamente -en inglés- a través de https://www.b-solutionsproject.com/call-forproposals antes del 30 de junio de 2022 (las instrucciones para la solicitud y preguntas frecuentes se pueden encontrar en el enlace anterior).
  • Los solicitantes deben ser:
    • Organismos públicos, «organismos de derecho público» u «organismos públicos equivalentes» a nivel nacional, regional o local con una frontera nacional que limite su territorio.
    • Entidades transfronterizas como las Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial (AECT), las Eurorregiones, Eurodistritos, Eurociudades y estructuras transfronterizas similares.
    • Situadas en un Estado miembro de la UE o en un país vecino de la AELC o del IPA y que comparten al menos una frontera terrestre o marítima con otro Estado miembro de la UE o con un país de la AELC o del IPA.

Cada solicitud deberá abordar un obstáculo específico que el solicitante haya encontrado en su región fronteriza. En el formulario de solicitud, los solicitantes deberán demostrar:

  • Que la acción propuesta aborda un obstáculo real y documentado de naturaleza administrativa y/o jurídica que dificulta la cooperación transfronteriza en uno de los ámbitos temáticos mencionados;
  • El aumento potencial de la cooperación transfronteriza si se resuelve el obstáculo;
  • Su mandato para elaborar soluciones;
  • El potencial de replicabilidad de la acción.

Los solicitantes pueden presentar más de un caso, pero cada solicitud debe abordar un obstáculo diferente.

Cronograma

Plazos: 30 de junio de 2022, 21 de octubre de 2022.

Los períodos de asesoramiento entre los expertos y los candidatos seleccionados tendrán lugar en el período comprendido entre:

  • Agosto de 2022 a octubre de 2022.
  • Diciembre de 2022 a febrero de 2023.

Más información: