La FEMPEX participa en la Conferencia sobre el Pacto Rural

La FEMPEX participa en la Conferencia sobre el Pacto Rural

La Unidad de Asuntos Europeos de la FEMPEX participó en la primera Conferencia sobre el Pacto Rural que tuvo lugar en Bruselas, los días 15 y 16 de junio de 2022.

El Pacto Rural es una de las principales iniciativas para lograr los objetivos de la visión a largo plazo de las zonas rurales de la UE, adoptada por la Comisión Europea en junio de 2021. Se trata de un marco de cooperación entre las autoridades y las partes interesadas que se ocupan de los territorios rurales, del desarrollo a nivel europeo, nacional, regional y local. Sus objetivos son amplificar las voces rurales y llevarlas más arriba en la agenda política, estructurar y permitir la colaboración y el aprendizaje mutuo, y alentar y monitorear los compromisos voluntarios para la acción.

La Conferencia reunió a más de 450 participantes en representacion de responsables políticos regionales, nacionales y de la UE, autoridades locales, actores sociales y económicos, acordando la gobernanza del Pacto Rural y comprometiéndose a lograr la visión a largo plazo de las zonas rurales de la UE.

Así durante estos dos días, el Comité Europeo de las Regiones (CdR), junto con otros participantes y miembros de la comunidad del Pacto Rural, comenzaron a asumir compromisos para hacer que las zonas rurales de la UE sean más fuertes, más conectadas, resilientes y prósperas para 2040El CdR, como institución que representa al más de un millón de políticos locales y regionales de toda la UE, es un actor clave para garantizar que la visión a largo plazo se haga realidad, demostrando que la cohesión es un valor fundamental de la Unión Europea. 

La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García, intervino como ponente en una de las sesiones denominada ‘La revitalización de las zonas rurales que se quedan atrás’ poniendo en valor la experiencia extremeña de las recientemente aprobadas Estrategia regional ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura y Ley de Medidas ante el Reto Demográfico y Territorial, haciendo hincapié tanto en su contenido como en el proceso de consultas públicas que dio lugar a su elaboración.

Las grabaciones de las sesiones plenarias de la Conferencia, celebradas tras los distintos grupos de trabajo, pueden visualizarse a través de los siguientes enlaces:

Sesión 15 de junio.

Sesión 16 de junio.

 

Más información: