Partenalia organiza el 2º taller online de fondos europeos | Horizonte Europa y ERASMUS+

Partenalia organiza el 2º taller online de fondos europeos | Horizonte Europa y ERASMUS+

Este jueves, 29 de septiembre, de 11:00 a 13:00 tendrá lugar el segundo taller organizado por la red europea Partenalia para abordar fondos europeos.

Partenalia es una plataforma que representa los intereses de las autoridades locales intermedias en la Unión Europea, y de la cual son miembros las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres. La red Partenalia tiene un papel clave en la construcción de una Europa más integrada, ya que es la voz de las administraciones locales intermedias y les ofrece una plataforma de trabajo privilegiada para promover iniciativas innovadoras y el intercambio de buenas prácticas a escala transnacional.

En este marco y para continuar facilitando información sobre programas europeos, Partenalia organiza este segundo taller.

Destinatarios: La sesión está abierta a todos los interesados, municipios y al sector empresarial, en particular pymes, asociaciones y emprendedores ya que se presentará el Acelerador del Consejo Europeo de Innovación dedicado a las empresas. 

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfzdFk01pi0_FCfIpLFBPmS6krDqjJYBF60jmNxobNwIQyRAg/viewform?usp=sf_link

 

Información sobre el 2º taller de fondos europeos:

Horizonte Europa

El primer instrumento de financiación de la segunda sesión se considera uno de los programas más competitivos, lo que dificulta en ocasiones la obtención de financiación. Durante la sesión se presentará el cronograma, así como los socios potenciales para que las autoridades locales construyan un consorcio fuerte. Como fue el caso en la primera sesión, se utilizarán algunos ejemplos del Horizonte 2020, el predecesor del actual programa, para ilustrar las mejores prácticas y consejos para construir un proyecto Horizonte exitoso.

  1. Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (EIC Accelerator):

Una vez explicadas las líneas generales de Horizonte Europa en la parte anterior, nos adentraremos más concretamente en los aspectos prácticos del EIC Accelerator, específicamente dedicado a la financiación para PYMES.

Erasmus +

Erasmus+ es quizás la línea de financiación de la UE más famosa en general por su gran uso por parte de universidades y otras instituciones educativas, pero esto no es todo lo que puede financiar. Analizaremos la variedad de proyectos que Erasmus+ podrá financiar para el período 2021-2027 y presentaremos ejemplos prácticos de las mejores prácticas para su uso en otros ámbitos.

*Al concluir la segunda sesión, se proporcionarán recomendaciones sobre las oportunidades de financiación de estos programas y las posibles conexiones entre ellas, quedando abierto el espacio para responder aquellas preguntas que pudieran tener la audiencia.