Presentación de compromisos para el Itinerario de Transición para el Turismo

Presentación de compromisos para el Itinerario de Transición para el Turismo

Los municipios pueden presentar buenas prácticas y objetivos que hayan establecido en su territorio, en forma de compromisos al Itinerario de Transición para el Turismo a través de la encuesta online.

 

El Itinerario de Transición para el Turismo (“Transition Pathway for Tourism” – TPT por sus siglas en inglés) es un plan presentado por la Comisión Europea en febrero de 2022 y creado conjuntamente con los agentes del ecosistema turístico en el que se detallan las acciones y los objetivos para completar las transiciones ecológica y digital, y lograr la resiliencia del sector a largo plazo.

Concretamente, el TTP contiene 70 acciones agrupadas en 28 ámbitos en los que se pueden presentar compromisos por parte de cualquier parte interesada dentro del sector turístico (empresa, organización, autoridad pública, etc.). El TTP se puede descargar en español aquí. No es necesario vincular los compromisos con las acciones del Itinerario, tan solo vincularlas con uno (o más) de los 28 ámbitos.

¿Cómo se pueden presentar compromisos?

Los compromisos se pueden presentar a través de esta encuesta online. Puede consultar los compromisos ya presentados por otros interesados (autoridades regionales y locales, empresas, etc.) aquí.

La presentación de compromisos consiste en enviar una breve explicación de las buenas prácticas y objetivos que se hayan establecido y que puedan guardar relación con algunos de los 28 ámbitos descritos en el Itinerario. Por ejemplo:

  • Compromiso 1: Desarrollar para 2023 una estrategia para turismo que considere el impacto económico, medioambiental y social y persiga la doble transición verde y digital (Ámbito 4).
  • Compromiso 2: Aumentar la disponibilidad del transporte público para visitantes con el objetivo de alcanzar X% de pernoctaciones que hayan comprado billetes (Ámbito 6).
  • Compromiso 3: Asegurar que las pymes turísticas usen los programas de apoyo con el objetivo de que cada año puedan estar representadas X% entre las beneficiarias (Ámbitos 8 y 15).

Algunos errores comunes en la descripción de compromisos son: describir lo que la organización ha hecho en el pasado, sin mencionar compromisos de acción a futuro; describir una herramienta o un proyecto, sin mencionar una acción o compromiso concreto; o no incluir un objetivo medible.

Por tanto, los pasos en la formulación de compromisos son los siguientes:

  1. Seleccionar los ámbitos en los que se desea presentar compromisos (la encuesta está en inglés, pero se puede utilizar la opción de traducción).
  2. Una vez marcado el ámbito elegido, aparecerá el cuadro donde se puede mencionar la acción concreta con un objetivo medible.

¿Por qué es importante presentar compromisos?

La participación en el Itinerario de Transición en el Turismo resulta clave dado que este documento será la base para la Agenda Europea del Turismo 2030-2050. Además, los beneficios de presentar compromisos son:

  • demostrar que las partes interesadas del ecosistema turístico están comprometidas con los objetivos del Itinerario de la Transición y están tomando medidas concretas;
  • ayudar a reconocer las áreas clave para el apoyo a nivel de la UE;
  • facilitar las sinergias entre las partes interesadas y proporcionar información a la Comisión Europea para evaluar anualmente el progreso de las actividades clave en la transición turística y  las posibles necesidades.

¿Cómo se controlará el cumplimiento de los compromisos?

La fase de “co-implementación” de los compromisos entre la Comisión y los autores de los mismos consistirá en una evaluación del progreso anual desde 2023 en adelante. Además, se creará una plataforma online de colaboración, llamada «Together for EU Tourism» (T4T), que estará operativa a finales de 2023 y proporcionará un espacio para la creación de contactos y grupos de trabajo, oportunidades de aprendizaje, financiación e intercambio de información.

Los entes que hayan presentado compromiso podrán subir a esta plataforma datos o informes que demuestren que se está cumpliendo con los compromisos. En todo caso, se trata de un proceso colaborativo, por lo que la Comisión no exige la presentación obligatoria de estos.

¿Cuándo se pueden presentar/modificar compromisos?

El método que siguen es la recepción continua de compromisos y su publicación 2/3 veces al año. Desde la publicación del TPT en febrero, se han recogido compromisos que fueron publicados en junio. Los compromisos presentados después de junio, así como las modificaciones de los anteriores, serán publicados en octubre. A continuación, se podrá volver a presentar/modificar compromisos.

Más información: