El evento transfronterizo difundió los servicios EURES y evidenció la importancia de los proyectos transfronterizos

El evento transfronterizo difundió los servicios EURES y evidenció la importancia de los proyectos transfronterizos

La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) ha presentado este miércoles 15 de marzo en Mérida, ante más de medio centenar de Agentes de Empleo, orientadores y asesores laborales de la región, las posibilidades que ofrecen los servicios EURES para trabajar y emprender a ambos lados de la frontera.

El encuentro, organizado en el marco del Proyecto transfronterizo EURES Extremadura-Alentejo, ha sido inaugurado por el secretario general de Empleo y Director Gerente del SEXPE, Javier Luna; el delegado regional del IEFP Alentejo, Arnaldo Frade; y Manuel Gómez, alcalde de Montijo y vocal de la Comisión Ejecutiva de la FEMPEX.

Durante su intervención, Manuel Gómez ha destacado que «Somos dos pueblos unidos y debemos recorrer juntos el camino que nos lleva al futuro». «Nuestras realidades sociales y económicas son muy parecidas, lo que sea bueno para cualquiera de nuestras comarcas de la Raya, seguro que tendrá efectos positivos inmediatos en el territorio próximo del otro país y viceversa», ha recalcado.

Por su parte, Javier Luna, ha destacado el papel que van a tener los proyectos EURES de cooperación transfronteriza, en materia de empleo y movilidad profesional en todo el territorio de la frontera entre España y Portugal, en las nuevas inversiones que se están desarrollando en la región. «Al mercado de trabajo de Extremadura están llegando nuevas inversiones, distintas a las que teníamos, y lo hacen demandando nuevos perfiles de empleo a los que hasta ahora hemos tenido. Por eso, tenemos que ser capaces de planificar, en un plazo de dos años, esa formación de las personas para intermediar en las ofertas que nos están haciendo», ha asegurado el secretario general de Empleo.

A continuación, una mesa sobre los Servicios Eures Transfronterizo de la mano de María José Comenda, consejera EURES Elvas; y Beatriz Sánchez, servicio de orientación e intermediación del SEXPE, nos exponían todo lo relativo al funcionamiento y finalidad de los servicios EURES, resolviéndose dudas planteadas por los asistentes, alcanzándose así el objetivo de informar a los técnicos de empleo para que cuenten con toda la información y puedan trasladarla en sus respectivos territorios.

Tras una breve pausa, seguía la intervención de la Unidad de Asuntos Europeos de la FEMPEX, presentada por Manuel Martín, técnico de desarrollo local y PRL, y Beatriz González, técnica de asuntos europeos, donde se puso nuevamente de manifiesto la importancia de los proyectos transfronterizos, a la vez que se presentaron las líneas de trabajo de la Unidad, acciones que se están implementando en la actualidad y proyectos europeos en los que participan.

La jornada no habría tenido el mismo impacto sin las interesantes intervenciones de Pedro Luis Moraga, Técnico Superior de Diseño de Proyectos, y Francisco España, Técnico Gestión Administrativa de la Oficina de Proyectos Europeos, ambos de la Diputación de Badajoz; e Iván Martín, Jefe de Servicio de Planificación y Proyectos Europeos, y Miguel Ángel Gil, Técnico de Proyectos, por parte de la Diputación de Cáceres, los cuales nos presentaron la experiencia de ambas instituciones provinciales en la gestión de proyectos transfronterizo y nos ofrecieron ejemplos de buenas prácticas.

Galería fotográfica: