El Parlamento Europeo en Bruselas acoge la exposición «Extremadura, Buenas Noches»

El Parlamento Europeo en Bruselas acoge la exposición «Extremadura, Buenas Noches»

La estrategia ‘Extremadura, Buenas Noches’ ha posicionado a la región como un referente en el turismo de estrellas.

La ausencia de contaminación lumínica, el clima benigno, con un gran número de días despejados a lo largo del año, y la existencia de localizaciones espectaculares hacen de Extremadura un paraíso para los aficionados a la astronomía.

La exposición «Extremadura, Buenas Noches» en el Parlamento Europeo, en cuya organización ha colaborado el eurodiputado extremeño, Ignacio Sánchez Amor, es parte de la estrategia regional homónima de turismo experiencial, que permitirá traer los cielos nocturnos de Extremadura a Bruselas, junto con sus historias, mitos y leyendas, mediante una cúpula de visionado de última generación, pudiendo ser visitada del 24 al 27 de abril, en horario de 9:00 a 17:00 horas, en la zona de exposiciones «Spinelli 3G Bar Area», del edificio Altiero Spinelli.

A través de fotos de paisajes nocturnos en varias localizaciones extremeñas, la muestra explica el potencial de la región en el turismo de observación de estrellas y las acciones que se han llevado a cabo desde 2015, cuando se puso en marcha ‘Extremadura, Buenas Noches’. La exposición incluye una cúpula astronómica donde se proyectarán imágenes de los cielos nocturnos extremeños mientras que se narran leyendas y cuentos relacionados con la astronomía.

El acto inaugural, este martes 25 de abril, en el Parlamento Europeo ha comenzado con la intervención de la directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, que ha destacado que «la estrategia ‘Extremadura, Buenas Noches’ con su lema ‘Cuando el sol se pone, Extremadura despierta’ pone de relieve que tenemos un turismo de 360 grados que permite disfrutar del gran patrimonio cultural y natural de día, pero también de los cielos con menor contaminación lumínica de Europa».

«Es una estrategia que nace desde la transversalidad y que trabaja día a día con los municipios, mancomunidades y diputaciones. Ha conseguido que todos los espacios y territorios en los que se ubican los miradores celestes, sientan que es un proyecto propio. Un proyecto que está creando desarrollo socioeconómico y propiciando la creación de nuevas empresas», ha señalado Rosa Balas.

A continuación, ha tomado la palabra el eurodiputado, Ignacio Sánchez Amor, quien ha puesto de relieve que «con este proyecto la Junta de Extremadura quiere proteger las óptimas condiciones que tenemos en la región para observar el cielo nocturno«.

Seguidamente ha intervenido el director general de Turismo, Francisco Martín, quien ha explicado que han llevado «al corazón de Europa el producto turístico ‘Extremadura, Buenas Noches’. Los eurodiputados, los medios de comunicación y las autoridades públicas han quedado impresionados por el destino» ha aseverado.

«También hemos planteado que Extremadura es un destino amable para hacer negocios turísticos. En los últimos dos años se han inaugurado 14 nuevos hoteles de 4 y 5 estrellas, hay en perspectiva nuevos servicios hoteleros con una inversión privada de más de 200 millones de euros», ha manifestado Francisco Martín.

Cada vez más alojamientos y empresas ofrecen experiencias turísticas relacionadas con esta actividad. A ello se unen tres destinos certificados por la Fundación Starlight por sus condiciones idóneas para la contemplación del cielo nocturno (Monfragüe, Alqueva y Las Hurdes), además de El Chorrerón, en Moraleja, primer Paraje Starlight de la región. Entre otras acciones, ‘Extremadura, Buenas Noches’ ha creado redes de Miradores Celestes y Senderos Nocturnos, ubicados en lugares privilegiados para la observación del cielo estrellado.

Este acto ha contado también con la presencia del embajador de España en Bélgica, Alberto Antón Cortés; el cónsul general de España, Ignacio Escobar Guerrero; el consejero de Turismo de la Embajada de España y director de la oficina de Turespaña en Bélgica, Miguel Ángel Nombela; la directora de la Delegación de Extremadura en Bruselas, Patricia Núñez Cortés; eurodiputados españoles como María Eugenia Rodríguez Palop, representantes de la Comisión Europea y del Comité de las Regiones, así como periodistas y agentes de viajes de Bélgica.