Día de Europa: celebración de la unidad y la diversidad europeas y, en este 2023, también de las Capacidades

Día de Europa: celebración de la unidad y la diversidad europeas y, en este 2023, también de las Capacidades

El 9 de mayo, la Unión Europea celebra el Día de Europa, un momento para conmemorar la Declaración Schuman que, el 9 de mayo de 1950, propuso la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, que acabaría convirtiéndose en la actual Unión Europea.

En este día, los europeos celebramos la unidad en Europa a través de eventos, actividades, debates, visitas a las instituciones comunitarias, para conocer qué hacen y por qué son y serán necesarias.

El programa de actividades se viene desarrollando desde comienzos del mes de mayo, con actividades presenciales en Bruselas pero también en todos los países de la UE. Actos que se centran en la paz, seguridad y democracia, así como en manifestar determinación frente a la guerra de agresión de Rusia en Ucrania y en familiarizar a los ciudadanos con las otras grandes apuestas de momento: los esfuerzos de la UE en construir una Europa verde, digital, competitiva, justa y cualificada, así como fuerte, resistente y segura.

En España (se puede consultar la agenda de actividades pulsando aquí), y concretamente en la ciudad de Badajoz, se están impartiendo por parte del Centro de Documentación Europea de Extremadura, charlas sobre la UE y oportunidades de movilidad a jóvenes.

 

Además, hoy 9 de mayo, da comienzo el Año Europeo de las Capacidades, cuyo objetivo es situar las capacidades en el centro del debate político de la UE.

Con un año dedicado en esta ocasión a las Habilidades, la Comisión Europea, en cooperación con el Parlamento Europeo, los Estados miembros, los interlocutores sociales, los servicios de empleo públicos y privados, las cámaras de comercio e industria, los proveedores de educación y formación, y los trabajadores y las empresas, proponen dar un nuevo impulso al aprendizaje permanente: promoviendo una inversión mayor, más eficaz e inclusiva en formación y mejora de las capacidades para aprovechar todo el potencial de la mano de obra europea; garantizando que las capacidades sean adecuadas a las necesidades del mercado laboral, cooperando también con los interlocutores sociales y las empresas; adecuando las aspiraciones y capacidades de las personas a las oportunidades en el mercado laboral, especialmente para la transición ecológica y digital y la recuperación económica; y atrayendo a personas de terceros países con las capacidades que necesita la UE, en particular reforzando las oportunidades de aprendizaje y la movilidad, y facilitando el reconocimiento de las cualificaciones; entre otras.

Y para dar el pistoletazo de salida tiene lugar hoy 9 de mayo, de 14:00 a 15:30 horas, el Festival del Año Europeo de las Capacidades, el cual se retransmitirá en directo a través del canal de YouTube de la Comisión Europea.

 

Más información:

Página web interinstitucional del Día de Europa.

Año Europeo de las capacidades, en español.