Inaugurada la 5ª Presidencia española del Consejo de la UE

Inaugurada la 5ª Presidencia española del Consejo de la UE

Como sabemos, el pasado sábado 1 de julio de 2023 dio comienzo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, la cual se extenderá hasta diciembre de 2023. 

La Presidencia del Consejo de la Unión Europea es asumida, por turnos de seis meses, por los distintos Estados miembros de la UE de manera rotatoria. Así durante un semestre, el Estado de turno preside las sesiones en todos los niveles del Consejo, contribuyendo a garantizar la continuidad del trabajo de la UE en esa institución.

Cada Presidencia del Consejo se enmarca en el estado de los debates en curso en la Unión, pero el Estado miembro retiene la capacidad de señalar como prioritarios los ámbitos en los que considera que debería concentrarse mayor atención.

El papel de la Presidencia del Consejo ha de ser neutral y de carácter mediador. Debe trabajar para facilitar la asunción de compromisos y acuerdos entre los Estados miembros del Consejo. En este sentido, la Presidencia debe priorizar la mediación entre las distintas posiciones de los Estados miembros de la Unión Europea, dejando en un segundo plano los intereses propios que pueda tener su país. Esto significa que la posición nacional pasa a un segundo plano para tratar de acercar las posturas de los 27 Estados miembros de la UE.

El objetivo final de la Presidencia es que los 27 Estados miembros trabajen juntos para lograr los mejores resultados para la Unión Europea y sus ciudadanos.

En cuanto a las prioridades para los trabajos a abordar bajo esta Presidencia, España ha elegido:

  • reindustrializar la UE y garantizar su autonomía estratégica abierta;
  • avanzar en la transición ecológica y la adaptación medioambiental;
  • impulsar una mayor justicia social y económica;
  • reforzar la unidad europea.

Las cuatro prioridades desarrolladas en el siguiente enlace.

 

Más información: