Convocatoria de propuestas piloto abierta en el proyecto HuMUS

Convocatoria de propuestas piloto abierta en el proyecto HuMUS

El objetivo general del proyecto HuMUS (Suelos Municipales Saludables) es facilitar el despliegue de la Misión Suelo de la UE a nivel regional y local en Europa. Lo hará creando espacios colectivos de diálogo constructivo sobre la salud del suelo y las amenazas a la calidad del suelo, tanto dentro como fuera del consorcio, que debería adoptar métodos y herramientas de gobernanza participativa para la gobernanza de la calidad y la salud del suelo en los territorios involucrados.

En proyecto HuMUS se centra en la gobernanza participativa del suelo:

– A nivel local y regional.

– En 13 localidades piloto del consorcio.

– En 20 pilotos adicionales, que se seleccionarán a través de esta convocatoria de financiación en cascada, con fecha límite de presentación de propuestas, 29 de febrero de 2024.

¿Tiene una idea de proyecto o iniciativa de base para mejorar la salud del suelo, construir plataformas participativas de administración del suelo o fomentar el diálogo en torno a la salud del suelo en su municipio o región?

El objetivo de la convocatoria de propuestas piloto HuMUS es identificar y apoyar 20 proyectos piloto, en los que participen un número total de al menos 300 partes interesadas. Estos últimos pueden estar formados, por ejemplo, por agricultores y otros empresarios, incluidas PYME, asociaciones de consumidores y otras ONG, expertos profesionales en suelos, investigadores y académicos, administradores gubernamentales y funcionarios públicos, así como el público en general de la ubicación piloto, en particular incluidos personas marginadas y grupos vulnerables.

Detalles de la convocatoria:

  • Presupuesto total: € 600.000,00
  • Fecha límite: 29 de febrero de 2024, a las 17:00 CET (hora de Bruselas).
  • Número de solicitantes por propuesta: 1 (Solicitante principal), otros participantes (cosolicitantes) son posibles.
  • Financiación máxima por propuesta: € 30.000,00.
  • Instrumento/tipo de financiación: Cantidad global/100% de los costes.
  • Duración prevista de los proyectos: 12 meses como máximo (no se permitirá ninguna prórroga).
  • Tipo de participantes (cosolicitantes): Cualquier entidad elegible para participar en proyectos de ES, residente en los países elegibles.
  • Condición jurídica del solicitante: Una entidad pública o una entidad de derecho público.
  • Idioma de las propuestas: Inglés.

Presentación de propuestas:

Conforme al anexo A, las propuestas deberán presentarse en formato electrónico, exclusivamente a través de la Plataforma de ANCI Toscana/Goodgrants à https://anci-toscana.grantplatform.com/

  • Notificación de los resultados: Antes del 30 de abril de 2024 (indicativo).
  • Firma del acuerdo de subvención: Antes del 31 de mayo de 2024 (indicativo).

Los resultados de la Convocatoria:

1. Un Acuerdo de Gestión Territorial firmado, destinado a la gestión sostenible de los problemas o amenazas para la salud del suelo en la comunidad local o regional elegida;

2. Un Análisis del Potencial de Replicación, evaluando la probabilidad y viabilidad de replicar el enfoque adoptado en un contexto y/o escala diferente;

3. Un breve informe final, que consistirá en una descripción de las actividades realizadas y los resultados obtenidos durante el proyecto piloto (máximo 12 meses).

Más información: