Segunda convocatoria para participar en visitas de aprendizaje entre pares de Living Spaces

Segunda convocatoria para participar en visitas de aprendizaje entre pares de Living Spaces

Plazo de solicitud abierto hasta el 13 de mayo de 2024.

Se trata de un programa de aprendizaje entre iguales diseñado para que las autoridades locales y regionales intercambien conocimientos y aprendan unas de otras a planificar y aplicar políticas y proyectos arquitectónicos de alta calidad. Financiado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea, Living Spaces – Ciudades y regiones que dan forma al entorno construido para todos es implementado por Eurocities y el  Consejo de Arquitectos de Europa.

 

Si formas parte de la administración de una ciudad o región de la UE (técnico o político) o eres un profesional que trabaja en arquitectura y planificación urbana, esta es tu oportunidad de intercambiar conocimientos, compartir experiencias y aprender de tus pares y de expertos sobre cómo planificar e implementar políticas y proyectos arquitectónicos de alta calidad. Todo lo que necesitas hacer es completar el formulario con tu información y motivación para participar.

Las visitas de aprendizaje entre pares son una oportunidad para visitar una ciudad/región de la UE y ver de primera mano cómo han implementado sus políticas, proyectos y/o iniciativas exitosas. Las visitas se centrarán en la arquitectura y el entorno construido, partiendo de las buenas prácticas de la ciudad/región en el catálogo, a la vez que se abordarán diversos temas transversales, como el cambio climático, la igualdad social, el desarrollo sostenible, la vivienda, los espacios públicos y abiertos, la movilidad, etc.

 

La segunda convocatoria de participantes que finalizará el 13 de mayo de 2024, cubrirá las siguientes visitas: 

 

¿A quién está dirigida la convocatoria?

Entre los posibles destinatarios de esta convocatoria se encuentran aquellos profesionales en activo (personal técnico y/o electos) que trabajan en arquitectura, diseño de espacios públicos y/o urbanismo, para administraciones locales o regionales de estados miembros de la Unión Europea: 16 plazas disponibles por visita.

 

Forma y plazo de presentación de la solicitud:

Las solicitud se deberá presentar en línea en el siguiente enlace, encontrándose abierto el plazo de presentación hasta el 13 de mayo de 2024.

 

¿Por qué debería aplicar?

Perspectivas locales y regionales:

  • Aprender más sobre arquitectura, planificación y políticas de desarrollo a nivel local y regional desde adentro.
  • Observar de primera mano cómo otras ciudades y regiones implementan con éxito políticas y proyectos en arquitectura de alta calidad y entorno construido.
  • Conocer a los responsables políticos locales, arquitectos y partes interesadas relevantes para vivir una experiencia integral.

Inspiración y comentarios:

  • Compartir sus políticas y proyectos locales exitosos, los principales consejos, obstáculos y fracasos con participantes con experiencia en el campo de la arquitectura y el entorno construido, en un entorno seguro y amigable.
  • Obtener información e ideas útiles para mejorar o iniciar proyectos locales o transferir algunos elementos clave de las prácticas presentadas.

Redes internacionales:

  • Establecer contactos con pares de diversos orígenes y países, recopilar buenas prácticas, compartir ideas y fomentar sus conexiones a nivel europeo.
  • Impulsar la futura cooperación bilateral y en red con otras ciudades y regiones.
  • Viaje sin preocupaciones: Living Spaces cubrirá los viajes internacionales, el alojamiento (2 noches) y los costos de comidas (2 desayunos, 2 almuerzos y 2 cenas) para los participantes en la ciudad/región anfitriona.

Las condiciones se detallan en las Pautas para participantes y en las preguntas frecuentes de esta convocatoria y serán detalladas con los participantes antes de la visita.

Más información: