Unidad de Asuntos Europeos de la FEMPEX

Píldoras formativas Next Generation EU | Julio 2022

Icon Image

Particularidades que presenta la gestión de fondos del instrumento “Next Generation EU”.

La Unidad de Asuntos Europeos de la FEMPEX, en colaboración con las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, en su labor conjunta y coordinada para prestar asistencia a los municipios de la región en materias relacionadas con asuntos europeos, pone en marcha dos píldoras formativas para ahondar en las particularidades que presenta la gestión de fondos del instrumento “Next Generation EU”.

Por el interés que presenta para el personal técnico y político implicados en la gestión diaria del Plan, esta acción formativa se centra en la configuración del sistema de gestión y de la información según las Órdenes Ministeriales HFP/1030/2021, de 29 de septiembre y HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, el Plan de Medidas Antifraude de obligado cumplimiento para las entidades que gestionen fondos y la Plataforma de Gestión COFEE-MRR que será utilizada por todos los receptores de esta financiación para incorporar la información referente a sus proyectos.

Características

En este marco, se plantean estas Píldoras formativas con las siguientes características:

Fechas

6 y 14 de julio de 2022.

Horario

de 10:00 a 12:00 horas.

Modalidad

Online en formato webinario a través de la plataforma Zoom.

A QUIÉN VAN DIRIGIDAS:

Los destinatarios de las píldoras formativas NGEU son Alcaldes, Concejales, empresas, emprendedores, profesionales, así como gestores y representantes del ámbito empresarial. Profesionales de la Auditoría del Sector Público, Secretarios municipales, Interventores, Empleados de Administraciones Públicas y entidades privadas que presten asesoramiento al sector público. En resumen será el personal técnico y político de las entidades locales extremeñas implicado en la gestión diaria de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “España Puede”.

Puede inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/1CH1M2EErwUrL6rm9 Tras la inscripción, en la víspera del día de la emisión y una hora antes, los participantes recibirán en sus direcciones de correo electrónico, el recordatorio con las instrucciones y contraseñas de acceso a la emisión. INSCRIPCIÓN: Imprescindible.

Programa de la acción formativa.

A continuación, se presenta el formato de cada sesión, ponentes y temáticas a tratar:

También puede descargar el programa completo pulsando aquí.

10:00 - 10:15 horas. INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL

  • D. Francisco Buenavista García. Alcalde de Hornachos y Presidente de la FEMPEX.
  • D.ª Lourdes Hernández Martínez. Directora General de Financiación Autonómica y Fondos Europeos. Junta de Extremadura.

10:15 - 10:30 horas. CONTEXTUALIZACIÓN Y MODERACIÓN

  • D. Francisco José Morcillo Balboa. CEO de MB3-GESTION.

10:30 - 11:55 horas. PONENCIAS

Ponencia 1: Sistemas de Gestión y Suministro de la Información, marco de referencia y herramientas  para la gestión del PRTR.

  • D. Alfonso Braojos Lara. Director de Proyectos Europeos en IQ2 Consultores.

Ponencia 2: Experiencia práctica por parte del Ayuntamiento de Casar de Cáceres.

  • D.ª Victoria María Moreno Díaz. Concejala de Bienestar Social. Primera Teniente de Alcalde.

11:55 - 12:00 horas. CONCLUSIONES FINALES Y CIERRE DE LA JORNADA

10:00 - 10:15 horas. CONTEXTUALIZACIÓN Y MODERACIÓN

D. Francisco José Morcillo Balboa. CEO de MB3-GESTION. 

10:15 - 11:55 horas. PONENCIAS

Ponencia 1: Las políticas de integridad institucional. Los planes antifraude para el PRTR.

  • D. Ignacio Albendea Solís. Montero|Aramburu Abogados. Socio del área de Derecho Público.

Ponencia 2: Experiencia práctica por parte del Ayuntamiento de Mérida.

  • D.ª María del Carmen Yáñez Quirós. Concejala delegada de Urbanismo, Hacienda y Catastro, Patrimonio, Gabinete Jurídico, Servicio del Agua, Industria, Relaciones Institucionales, Transparencia y Gobierno Abierto. Primera Teniente de Alcalde.

Ponencia 3: Retos y oportunidades para las entidades locales.

  • D.ª Clara Balbín García. Consultora Senior en Knowsulting.

11:55 - 12:00 horas. CONCLUSIONES FINALES Y CIERRE DE LA JORNADA

 

(*) Al término de cada intervención se recogerá un turno de preguntas y se recopilará por el moderado toda los comentarios que durante la exposición se realice en el chat de la plataforma.

Programa de la acción formativa.

Seminario 1 - 6 de julio de 2022.
Seminario 2 - 14 de julio de 2022.
Logos